El blog de SOMMOS Hoteles
El blog de SOMMOS Hoteles
Destino
Todos
Fecha entrada
6
octubre, 2025
lunes
Fecha salida
7
octubre, 2025
martes
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

  • Un código promocional solo se puede aplicar a la parte del alojamiento y de la pensión de tu reserva.
  • Cualquier descuento asociado con tu código promocional no se puede aplicar a la parte del producto complementario de la reserva.
  • Solo se puede aplicar un código promocional a una reserva.
  • SOMMOS Hoteles se reserva el derecho de aplicar o no un código promocional.
  • Aparte de las condiciones generales de uso, cada código promocional tiene condiciones específicas. Estas condiciones se pueden ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede aplicar el código).

Alimentos tóxicos para perros: cómo proteger a tu peludo en estas fiestas navideñas

Alimentos tóxicos para perros: cómo proteger a tu peludo en estas fiestas navideñas

La Navidad es una época de alegría, celebraciones y, sobre todo, muchas comidas deliciosas. Sin embargo, mientras disfrutamos de las cenas familiares y los dulces típicos, debemos recordar que algunos de estos alimentos que adoramos pueden ser muy peligrosos para nuestras mascotas, especialmente los perros. A continuación, te contamos cuáles son los alimentos más tóxicos para ellos, por qué son peligrosos y qué hacer si tu perro tiene un accidente en casa.

Chocolate

El chocolate es uno de los enemigos número uno de los perros. Contiene teobromina, una sustancia que ellos no pueden metabolizar adecuadamente y que puede provocar vómitos, diarrea, temblores e incluso problemas cardíacos. Cuanto más oscuro sea el chocolate, más peligroso es.

Uvas y pasas

Aunque son un clásico de las mesas navideñas, las uvas y las pasas pueden causar daño renal severo en los perros, incluso en pequeñas cantidades.

Cebolla, ajo y puerro

Estos ingredientes, tan comunes en guisos y salsas, contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros, provocando anemia.

Huesos cocidos

Aunque los huesos parecen un regalo natural para los perros, los cocidos pueden astillarse y causar obstrucciones o perforaciones en su sistema digestivo.

Alcohol

Un descuido con las copas de vino o cava puede ser peligroso, ya que el alcohol puede afectar rápidamente el sistema nervioso y provocar vómitos, diarrea, dificultad para respirar y, en casos graves, la muerte.

Alimentos grasos y restos de comida

Sobras como piel de pavo, salsas grasientas o trozos de grasa pueden causar pancreatitis, una inflamación dolorosa del páncreas que requiere atención veterinaria urgente ya que puede llegar a ser mortal.

Dulces con edulcorantes (xilitol)

El xilitol, presente en algunos caramelos, chicles y productos sin azúcar, puede causar una bajada drástica de azúcar en sangre (hipoglucemia) y daño hepático en los perros.

¿Qué hacer si tu perro come algo tóxico?

Si crees que tu perro ha ingerido alguno de estos alimentos, mantén la calma pero actúa rápido:

• No intentes inducir el vómito sin consultar con un veterinario. Algunos productos pueden causar más daño al regresar. Remedios caseros como el agua con sal o el agua oxigenada pueden resultar más peligrosos a largo plazo.

• Contacta con tu veterinario inmediatamente. Describe lo que ha comido tu perro, la cantidad y cuándo ocurrió. Si se trata de algo “fabricado” guardar el envase del alimento puede ser crucial para saber si la cantidad de alimento ingerida es una dosis más o menso grave.

• Mantén cerca los números de urgencias veterinarias. En fechas festivas, los centros regulares pueden estar cerrados.

Consejos para evitar accidentes en Navidad

1. Educa a tus invitados. Muchas personas no saben qué alimentos son peligrosos para los perros, así que informa a tus familiares y amigos.

2. Establece límites claros. Durante la cena, mantén a tu perro alejado de la mesa y evita que acceda a restos de comida.

3. Prepara premios seguros para tu perro. Puedes darle algún snack especial para mascotas, así no sentirá que se queda fuera de la celebración.

4. Vigila los regalos comestibles. Si hay cestas navideñas con chocolates o dulces al alcance de tu perro, guárdalas en un lugar seguro.

La Navidad es para disfrutar con toda la familia, incluyendo a nuestros amigos de cuatro patas. Asegúrate de que estas fiestas estén libres de sustos tomando precauciones y estando alerta. Recuerda siempre: si tienes dudas o una emergencia, el veterinario es tu mejor aliado. ¡Felices fiestas para ti y tu peludo!