El blog de SOMMOS Hoteles
El blog de SOMMOS Hoteles
Destino
Todos
Fecha entrada
6
octubre, 2025
lunes
Fecha salida
7
octubre, 2025
martes
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

  • Un código promocional solo se puede aplicar a la parte del alojamiento y de la pensión de tu reserva.
  • Cualquier descuento asociado con tu código promocional no se puede aplicar a la parte del producto complementario de la reserva.
  • Solo se puede aplicar un código promocional a una reserva.
  • SOMMOS Hoteles se reserva el derecho de aplicar o no un código promocional.
  • Aparte de las condiciones generales de uso, cada código promocional tiene condiciones específicas. Estas condiciones se pueden ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede aplicar el código).

Enfermedad articular degenerativa en perros

Enfermedad articular degenerativa en perros

La enfermedad articular degenerativa (EAD), es una condición frecuente en perros, especialmente en aquellos que son de razas grandes o que ya tienen una edad avanzada (perros senior o geriátricos). Esta enfermedad afecta la calidad de vida de tu mascota al limitar su movilidad y causar dolor crónico. Como propietario, es crucial estar informado para identificar los síntomas, actuar a tiempo y brindarles el cuidado que necesitan.

Síntomas de la enfermedad articular degenerativa en perros

Aunque los signos pueden variar, los síntomas más comunes incluyen:

- Dificultad para moverse: rigidez al levantarse, subir escaleras o caminar.

- Cambios en el comportamiento: menor interés en jugar o en actividades físicas.

- Dolor evidente: quejidos o gruñidos al tocar ciertas áreas del cuerpo.

- Cambios en la postura o marcha: cojera o movimientos inusuales.

- Inflamación o sensibilidad: en articulaciones específicas, como las caderas, codos o rodillas.

- Fatiga: descansos frecuentes durante paseos o dificultad para mantenerse activo.

Si notas uno o más de estos síntomas en tu perro, consulta con un veterinario lo antes posible.

La importancia de la atención veterinaria temprana

Actuar rápidamente ante los primeros signos de EAD es clave para prevenir un avance acelerado de la enfermedad. Los veterinarios no solo diagnostican correctamente la condición, sino que también elaboran un plan de tratamiento personalizado y ajustado a las necesidades de cada animal. Dentro de este plan, algunas medidas pueden incluir:

- Medicamentos para el control del dolor y la inflamación.

- Suplementos nutricionales para proteger las articulaciones.

- Terapias físicas o rehabilitación para mejorar la movilidad.

- Cambios en la dieta para controlar el peso y reducir la presión en las articulaciones.

- Recuerda que la prevención siempre será mejor que el tratamiento. Mantener un control regular con tu veterinario puede ayudarte a detectar problemas articulares antes de que se conviertan en un problema grave.

Consejos para ayudar a perros mayores con EAD

Si tu perro ya padece EAD, hay muchas formas de ayudarlo a mantenerse cómodo y activo:

1. Control del peso: mantener un peso saludable es esencial para reducir la carga sobre sus articulaciones.

2. Ejercicio moderado: actividades de bajo impacto, como caminar a paso lento o nadar, pueden fortalecer los músculos sin dañar las articulaciones. Es mejor un ejercicio continuado y suave que forzarlos 1 o 2 días a la semana.

3. Camas ortopédicas: proporcionan soporte adicional y alivian la presión en las articulaciones.

4. Rampas y accesos: facilita su movilidad instalando rampas en lugar de escaleras o situándolas para facilitar el acceso a lugares elevados.

5. Suplementos nutricionales: consulta con tu veterinario sobre productos como aceites de pescado, glucosamina y condroitina.

6. Terapias complementarias: opciones como la fisioterapia, acupuntura o masajes pueden mejorar su calidad de vida.

7. Evita el frío y la humedad: Estas condiciones pueden empeorar los síntomas. Mantenlo abrigado y cómodo.

Recuerda: la enfermedad articular degenerativa es una condición seria, pero con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado, tu perro puede disfrutar de una vida plena y feliz. Observa de cerca su comportamiento, consulta regularmente al veterinario y adopta medidas que promuevan su bienestar. Si tienes dudas sobre la salud articular de tu perro, no dudes en buscar la ayuda de un profesional.