El blog de SOMMOS Hoteles
El blog de SOMMOS Hoteles
Destino
Todos
Fecha entrada
5
octubre, 2025
domingo
Fecha salida
6
octubre, 2025
lunes
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

  • Un código promocional solo se puede aplicar a la parte del alojamiento y de la pensión de tu reserva.
  • Cualquier descuento asociado con tu código promocional no se puede aplicar a la parte del producto complementario de la reserva.
  • Solo se puede aplicar un código promocional a una reserva.
  • SOMMOS Hoteles se reserva el derecho de aplicar o no un código promocional.
  • Aparte de las condiciones generales de uso, cada código promocional tiene condiciones específicas. Estas condiciones se pueden ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede aplicar el código).

Explora el Valle de Benasque en primavera

Explora el Valle de Benasque en primavera

La primavera es una temporada que invita a disfrutar de la naturaleza del Valle de Benasque en todo su esplendor. Durante esta época de transición, la nieve se retira lentamente de las cotas más bajas, dando paso a paisajes verdes y floridos que transforman el valle. Los prados se visten de color con una explosión de flores silvestres, mientras que los ríos y cascadas cobran vida, fluyendo con un caudal abundante gracias al deshielo. Es el momento perfecto para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor y conectar con la esencia del valle.

Centro histórico de Benasque

La primavera es la época perfecta para explorar el pintoresco pueblo de Benasque, rodeado de imponentes montañas y paisajes vírgenes del Pirineo aragonés, sin las aglomeraciones del verano. Durante esta temporada, el pueblo cobra vida con las suaves temperaturas, invitando a pasear tranquilamente por el casco antiguo y sus calles empedradas y disfrutar de la arquitectura tradicional que ha sabido mantener su esencia a lo largo de los siglos.

Los antiguos edificios de piedra, las casas con tejados de losa y las plazas pintorescas ofrecen un ambiente único que se disfruta mejor cuando el aire fresco de la primavera acaricia la piel. Además, la temporada baja también permite descubrir con mayor tranquilidad sus monumentos y rincones más escondidos, como la Iglesia de Santa María o el Palacio de los Condes de Ribagorza, sin la multitud de turistas que invaden el lugar en otras épocas del año.

Gastronomía de temporada

La primavera en Benasque no solo ofrece paisajes espectaculares, sino también una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local. Durante esta temporada, los productos frescos de la huerta y los ingredientes autóctonos se integran a la perfección en los platos tradicionales del valle.

La carne de ternera del valle, de calidad y sabor excepcional, se puede degustar en diferentes platos típicos. Además, la primavera es la temporada ideal para disfrutar de platos de caza, como el jabalí o el corzo, que son comunes en la región. Las marmitas y guisos, en cambio, son perfectos para quienes buscan experimentar la esencia de la cocina pirenaica en un entorno natural.

Si visitas Benasque en primavera, no puedes perderte los postres caseros elaborados con frutas de temporada como la cereza o la fresa, que comienzan a aparecer en esta época del año, acompañados de un buen vino de la región.

Observación de fauna

La primavera es, sin duda, la mejor época para la observación de fauna en el Valle de Benasque. A medida que la nieve se derrite y la naturaleza se despierta, la fauna local se vuelve más visible y activa. En esta época, los sarrios son una de las especies más fáciles de avistar, especialmente en las zonas altas del valle. También es común ver marmotas saliendo de sus madrigueras tras el largo invierno, al igual que otras especies como los rebecos o los ciervos.

Además, los observadores de aves tienen la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de especies de pájaros en el valle, incluidos el águila real, el búho real y el quebrantahuesos, que frecuentan las zonas rocosas y los acantilados de la región. Con el clima más templado y la flora floreciendo, es el momento perfecto para realizar excursiones en busca de estas especies y conectar aún más con la vida salvaje que rodea el Valle de Benasque.

Deportes para practicar en el Valle de Benasque en primavera

Durante el invierno, Benasque atrae a los esquiadores que se acercan a la estación de Aramón Cerler, mientras que en verano, senderistas y montañeros recorren los hermosos paisajes del Parque Natural Posets-Maladeta y se aventuran hacia el Aneto, el pico más alto de los Pirineos. En primavera, las temperaturas empiezan a suavizarse y en las zonas más altas todavía es posible encontrar nieve, lo que permite combinar actividades como el esquí de montaña con rutas de senderismo.

Esquí de montaña y raquetas de nieve

En las cotas más altas del Parque Natural Posets-Maladeta, la nieve puede mantenerse hasta bien entrada la primavera, lo que permite seguir practicando esquí de montaña en zonas como el Aneto, el Pico Alba o el macizo de Posets. También es un buen momento para realizar rutas con raquetas de nieve en lugares como los Llanos del Hospital, donde la nieve se conserva más tiempo gracias a su altitud.

Senderismo y montañismo

Con la llegada del buen tiempo, el deshielo transforma el paisaje y los senderos del valle permiten acceder a lugares espectaculares y se convierten en un paraíso para los excursionistas.

Algunas de las rutas más populares del Valle de Benasque para los amantes del senderismo y el montañismo son:

  • Forau de Aigualluts: una de las rutas más populares, donde las aguas del glaciar del Aneto desaparecen en un sumidero subterráneo. Es una excursión fácil y con vistas impresionantes.
  • Ibón de Batisielles: un recorrido de dificultad media que atraviesa bosques y praderas alpinas hasta llegar a un precioso lago de origen glaciar.
  • Valle de Estós: una excursión perfecta para observar la flora y fauna del valle, con refugios de montaña donde hacer una parada.
  • Cascada de Espigantosa: una ruta sencilla hasta una de las cascadas más bonitas del valle, ideal para disfrutar del sonido del agua en plena naturaleza.

Ciclismo

Con la llegada de la primavera, las temperaturas más suaves y los paisajes en plena floración convierten el Valle de Benasque en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ya sea en bicicleta de montaña o en bicicleta de carretera.

Algunas de las rutas más destacadas para disfrutar del ciclismo en Benasque son:

  • Collado de Sahún: un recorrido exigente que atraviesa paisajes de alta montaña y conecta el Valle de Benasque con el Valle de Chistau.
  • Puerto de Benasque: un clásico para los ciclistas de carretera que conduce hasta la frontera con Francia, ofreciendo una subida exigente con vistas espectaculares.
  • Ruta de los Tres Barrancos: una ruta de BTT con tramos técnicos que atraviesa bosques y valles.

Benasque se ha ganado un lugar destacado en el mundo del ciclismo en los Pirineos siendo escenario de eventos como la Puro Pirineo Gravel Pachamama y la Puro Pirineo Enduro Race, competiciones que desafían a los ciclistas en terrenos técnicos y paisajes impresionantes, consolidando a la región como un destino clave para los entusiastas del ciclismo de montaña.

Trail running

Las temperaturas más suaves hacen que la práctica deportiva sea más agradable. Por eso, en primavera, el Valle de Benasque se convierte en un lugar perfecto para la práctica del trail running, con senderos que ofrecen desniveles desafiantes y vistas espectaculares. Este entorno natural es utilizado frecuentemente por corredores que entrenan para grandes eventos deportivos.

Benasque se ha consolidado como un referente del trail running en los Pirineos gracias a la celebración de pruebas que atraen a deportistas de todo el mundo, como el Gran Maratón Montañas de Benasque, el Gran Trail Aneto-Posets y la Trail 2 Heaven.

Escalada y alpinismo

Con la llegada de la primavera, las montañas de Benasque se convierten en un destino ideal para los apasionados de la escalada y el alpinismo. Las impresionantes cumbres de los Pirineos ofrecen rutas para todos los niveles, desde ascensiones más suaves y accesibles para principiantes hasta desafíos técnicos y complejos para los más experimentados

Benasque cuenta con zonas de escalada en roca y paredes naturales, como las de Seira y Ampriu, equipadas para diferentes niveles, lo que permite a los aventureros disfrutar de la montaña de forma segura y emocionante. Para quienes buscan una experiencia diferente, las vías ferratas, como la de Sacs, ofrecen la oportunidad de iniciarse en esta disciplina, con una experiencia única y vistas espectaculares del valle.

Rafting

Con el deshielo primaveral, el caudal del río Ésera aumenta considerablemente y ofrece las condiciones perfectas para practicar deportes de aventura como el rafting u otros deportes de aguas bravas. Este río cuenta con tramos adaptados tanto para principiantes, que pueden disfrutar de una experiencia emocionante, pero segura en aguas más tranquilas, como para los más experimentados, que encontrarán secciones con mayor desnivel y rápidos más desafiantes.

La primavera en Benasque ofrece una experiencia inolvidable para todos aquellos que buscan un destino lleno de aventura y tranquilidad. Es el momento ideal para desconectar de la rutina y sumergirse en un entorno que celebra el renacer de la naturaleza. ¡Ven a disfrutar de la primavera en Benasque con SOMMOS Hoteles!